¿Cómo surge?
La idea de crear English eXperience Lab surge tras trabajar en distintas academias de inglés, donde pude observar importantes carencias metodológicas.
En muchas de estas academias, los profesores tienen un alto nivel de inglés, pero cuentan con escasa o nula formación docente y, en ocasiones, carecen de verdadera vocación por la enseñanza. Por ello, realizar estudios universitarios en Educación no suele ser un requisito. Además, predominan enfoques tradicionales en los que el libro de texto es el protagonista y el progreso del alumno se mide únicamente mediante exámenes, sin tener en cuenta sus intereses. Esto hace que las clases resulten muchas veces tediosas y repetitivas.
No me sentía identificada con esta visión de la educación, lo que me llevó a crear English eXperience Lab, un espacio donde la enseñanza del inglés se centra en el alumnado, sus intereses y necesidades, utilizando una metodología participativa, inclusiva, creativa y lúdica, que hace del aprendizaje algo significativo y motivador.
English eXperience Lab
¿Qué es?
Es una academia de inglés entendida como un laboratorio donde los alumnos experimentan diferentes actividades a través del idioma, por lo que el idioma es un medio además de un fin y el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje.
Se utilizan diversos recursos didácticos que fomentan la creatividad y la expresión artística, al mismo tiempo que se trabajan la comprensión escrita y auditiva, así como la expresión oral y escrita. El espacio también se enriquece con talleres adaptados a los intereses del alumnado, además, se abre la posibilidad de contar con personas externas que colaboren en actividades, con el objetivo de ampliar y enriquecer la experiencia de aprendizaje.